Pensión de alimentos
Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aun después, cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.
Cuantía
Estará en función de las necesidades del alimentista y los medios de que disponga el alimentante.
Gastos extraordinarios
Se salen de lo natural o común, no tienen periodicidad fijada, dimanantes de supuestos de difícil o imposible previsión. La proporción habitual al pago de estos gatos es de 50% entre progenitores.
Modificación de la cuantía
– Actualización de la cuantía
– Aparición de hechos nuevos que altere las circunstancias
– Que el cambio afecte a circunstancias accesorias o accidentales
– Modificación permanente
– Imprevisible
Extinción del derecho a alimentos:
– Fallecimiento del alimentante o alimentista
– Extinción del vínculo familiar
– Superación del estado de necesidad de alimentista
– Abandono del hogar del hijo mayor de edad para mantener una vida independiente
– Reducción de la fortuna del alimentante
El impago durante 2 meses consecutivos o de 4 meses no consecutivos de la pensión de alimentos es constitutivo de un delito de abandono de familia sancionado con pena de prisión de 3 meses a 1 año o de multa de 6 a 24 meses.