Derechos del trabajador
– El derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio
– El derecho a la libre sindicación.
– Derecho a la negociación colectiva, para los representantes de trabajadores y empresarios, y cuya principal manifestación es la conclusión de Convenios colectivos, normas de primera magnitud en la relación laboral.
– A la adopción de medidas de conflicto colectivo en defensa de los intereses (colectivos) de los trabajadores y empresarios.
– El derecho a la huelga de los trabajadores en defensa de sus intereses
– Derecho de reunión
– El derecho de información, consulta y participación en la empresa
– A recibir puntualmente la remuneración acordada.
– A que se garantice su integridad física y su intimidad.
– A no sufrir ningún tipo de discriminación a la hora de acceder a algún puesto de trabajo.
– A la promoción y formación en el trabajo (ascensos, cursos de formación, etc.).
– A la ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.
– A que se le garanticen el resto de los derechos incluidos en el contrato de trabajo.
Deberes del trabajador
– Debe contribuir al aumento de la productividad.
– Debe respetar las órdenes e instrucciones que reciba del empresario en cumplimiento de sus responsabilidades administrativas.
– Debe cumplir las regulaciones de seguridad e higiene del trabajo establecidas.
– Debe cumplir las funciones que demanda su puesto de trabajo en virtud de la buena fe y la diligencia.
– Debe cumplir el resto de las obligaciones incluidas en el contrato de trabajo.